¡México somos todos!

El día martes 19 de septiembre de 2017 sentí la peor de las angustias y preocupación, temía por la vida de dos miembros de mi familia: mi papá que vive en Pachuca y mi hermana Karina en Ciudad de México. A pesar de que no estuve físicamente en el terrible sismo, lo viví a través de ellos, el saber que están en medio de un temblor y que no puedes correr a socorrerlos y abrazarlos, fue lo peor del mundo para mi.

Por la mañana, se había hecho el simulacro y en el grupo de Whatsapp de la familia comentábamos al respecto sobre la duración de cada uno, el de mi papá y el de mi hermana.

Dos horas después aproximadamente, vagando en las redes sociales, veo comentarios de dos conocidos donde decían que acababa de temblar y que había sido el peor de todos.

Parecía mentira, era mucha coincidencia, no podía ser cierto. Inmediatamente se me vino el nudo en la garganta y pensé en mi familia.

Mi papá en ese momento nos puso un audio: «¡Está temblando, está temblando!«, llorando comentó que sintió que se desmayaba, pensó en nosotros su familia, se asustó mucho «estamos bien, todos bien, ya estamos afuera del edificio, ¿Kary? Chequen a Kary».

Bendito Dios estaba bien, sano y salvo. Pero ¿y mi hermana? No sabíamos nada de ella y de seguro estaba asustadísima porque en el temblor del día 7 se había quedado en shock. Por eso tenía la angustia de saber que estaba lejos y en medio del desastre sin poder hacer nada por ella.

¿Estás bien Kary?

Pero no contestaba, los minutos se hicieron eternos con la espera, la desesperación y la impotencia se hicieron presentes.

Entra una notificación de Whasapp de ella- «Estoy bien, muy asustada, pero bien»

Respiré en ese momento un poco, pero aún no sabíamos dónde estaba, cómo se sentía y mil preguntas más que te vienen a la cabeza cuando tu familia está en peligro.

FB_IMG_1506363349984[1]
La oficina de mi hermana al momento de la evacuación.

Manda la foto mi hermana y ahora sí nos manda un audio llorando, apenas podía hablar, «Me asusté mucho esta vez, ahora sí dije ya aquí me quedé, pero estoy bien estamos en una cancha, estamos en filas, estamos bien. Pero es que cuando empezó a temblar, quise evacuar pero empezaron a caerse las losas de las paredes, me asusté mucho, entré en pánico y mejor me regresé donde estaban los demás«

Cuando la escuché, no dejaba de llorar, de angustiarme más, me partió el alma su dolor y su miedo, lo único que quería en ese momento era correr a abrazarla, pero no podía porque estaba lejos, era una impotencia horrible.

Eran pocas las palabras que podía escribir mi hermana, ya casi no tenía batería de su celular y se había ido la luz, así que sólo lo esencial, mandando ubicaciones, estoy aquí, ya me moví, ahora voy acá, etc. Se trasladaba caminando porque no los dejaban agarrar sus autos por las fugas de gas.

Kary pasó dos noches fuera de su casa, debido a que la zona estaba peligrosa y con varios derrumbes alrededor (La Roma y Condesa) era imposible llegar en carro, su edificio no estaba revisado aún y no quería pasar la noche sola porque le daba miedo. Así que le dieron asilo en otra casa, le prestaron ropa y la cuidaron muy bien. Pero lo único que quería ella era regresar a Saltillo y llenarse de amor de nosotros. Sanar sus heridas.

Todo eso preocupa a la familia, a pesar de que sabes dónde está y que está bien, la pasas muy mal, ella estaba sola, sin la familia, sin apapachos y cariños de mamá. En esos momentos, no sabes ni qué decir para que se haga ligero el dolor de tu ser querido, no salen las palabras porque traes el nudo en la garganta y lágrimas en los ojos.

Veía las imágenes y videos de la tragedia, y no lo creía, decía, «esto es lo que vivió mi hermana, sola, lejos de aquí, su familia, no puede ser» Tanta gente que tuvo pérdidas, gente atrapada en los escombros, niños que no alcanzaron a salir. Era una desgracia, sentí que todo era una pesadilla lo que se estaba viviendo en México.

Sismo-P

Literal lloraba con cada foto y testimonio, el corazón se me apachurraba de ver tanto caos y derrumbes.

Sismo 1985

Para mis papás fue muy fuerte y traumante volver a vivir un segundo terremoto después del de 1985, porque ellos lo presenciaron en Guadalajara.

Estaban en su departamento, mi mamá esperando a mi hermana con 7 meses de embarazo. Mi papá se estaba alistando para irse a trabajar y mi mamá aún descansando. Dos tíos estaban de visita con ellos.

Pasadas de las 7:00 am empezó a temblar, movimientos bruscos que no permitían a nadie caminar ni moverse para resguardarse.

«No podía ni caminar, todo se movía como si estuvieras mareada, sentía que me moría, que ahí quedaba, fue horrible» – Mi mamá

Ellos comentan que el terremoto fue lo peor del mundo. Mis tíos ayudaron a mi mamá a moverse y la abrazaron. Mi papá llegó como pudo con ellos y hasta que terminó el movimiento, fue entonces cuando pudieron salir del edificio. Es un trauma que quedó tatuado en sus memorias para siempre, no se les olvida.

Hace 32 años mis papás vivieron el temblor con mi hermana en la panza de mi mamá, hoy a punto de cumplir 32 años le toca a Kary en la Ciudad de México

terremoto-de-1985
Terremoto de México 1985

Por este motivo, la angustia era mucho mayor, porque ahora mi hermana estaba en medio de la situación trágica, la historia se volvió a repetir.

Recuerdo cada segundo del temblor de 1985, cuando su mamá estaba esperando a Kary, nuestra primera hija. Vivíamos en Guadalajara, pero teníamos y seguimos teniendo la bendición de Dios.

Hoy, 32 años después, le toca sentir un terrible temblor a esa niña hermosa que con mucha ilusión, esperábamos su llegada, pero bendito Dios está con vida. – Mi papá

Las personas que estuvieron presentes en el sismo del 85, hoy viven nuevamente el terrible suceso a través de sus hijos, nietos o algún otro familiar. El dolor y sufrimiento que les causa es enorme, porque la herida que había cerrado y sanado hace tiempo, se volvió a abrir y a sangrar con mayor potencia.

Sanando heridas con amor

Mi hermana Karina, decidió a última hora venir a casa, a Saltillo, necesitaba distraerse pero sobre todo sanar el alma, estar tranquila en familia.

El jueves por la noche compró su vuelo para el viernes muy temprano estar aquí. Le advertí que se iba aguantar mis abrazos y besos hahaha que no la iba a soltar.

Y así fue, no me separé ni un segundo de ella, no quise hacer otra cosa ni salir a ningún lado si no era con Kary, la abracé con todas mis ganas, todo el fin de semana, le decía a cada rato cuánto la quería y que agradecía a Dios porque estaba viva, que la cuidó y que la acompañó siempre.

Fueron unos días de llenarla de amor, de paz y armonía, acompañándola en esa experiencia que no se le desea a nadie. Aproveché cada instante que estábamos juntas, fuimos a cenar, a comer, al cine, a misa el Domingo para dar GRACIAS POR LA VIDA.

Cuando era su hora de partir a la Ciudad de México, no quería que se fuera, esta despedida en particular era muy difícil, mi hermana querida, mi hermana del alma.

IMG_20170923_102902_891

Equilibrio en la Tierra

Hace unos días, leía acerca de las causas espirituales de los desastres naturales. En el artículo explicaba que la conciencia de la humanidad tiene mucho peso en los sucesos catastróficos. Los pensamientos y emociones de cada uno de nosotros influye en nuestro entorno y ambiente. Entre más positivos y amorosos seamos, más alta es nuestra vibración. Por el contrario, si estamos llenos de odio, desesperación, miedo y juzgamos a los demás, la vibración es muy baja y afecta negativamente al medio.

1157849.large

La acumulación a lo largo del tiempo de todas estas expresiones, influyen en los movimientos bruscos de la Tierra para que la humanidad reaccione, y en ellos nazca la compasión y el amor y sólo así se equilibre.

¿Te has dado cuenta que cuando le hablas bonito a tus plantas y las cuidas, están hermosas? Es por esa energía positiva que le transmites a ellas, por la frecuencia alta de amor que les das.

madre-tierra

Ahora imagínate que cada pensamiento negativo de odio, rencor, miedo, terror, pánico o envidia, es un golpe a la Tierra… el planeta llega un momento que colapsa, reacciona ante tanto ataque por parte de la humanidad.

¿Qué energía es la que mandas tú?

Los desastres naturales suelen crear un escenario que altera las prioridades, eleva el pensamiento colectivo de maneras que traen un más alto bien, habilitan la necesidad de unidad, de asistencia y cuidado mutuo.

Cuando las personas sufren grandes pérdidas en un desastre devastador, expresan gratitud por estar vivos, valoran el regalo de la vida.

Viven su vida con una renovada sensación de armonía y amor hacia los demás y un entendimiento cada vez mayor que los cambia para mejor.

Y sí, después de este acontecimiento, ¿quién no se levanta agradeciendo un día más de vida? Yo creo que todos, y al menos de mi parte, si antes lo hacía, ahora lo hago con más fuerza, agradezco todos los días por un nuevo amanecer, porque tengo salud, hogar, mi familia viva y unida, trabajo. Las cosas materiales no son importantes.

24d18f3a27d018315559090f5a32d0f1

La unión hace la fuerza

Cuando hay una fuerte sacudida de la Tierra, el miedo y el amor están presentes. Los que viven en carne propia el suceso, mueren de miedo ante lo ocurrido, así como los que ven a través de imágenes o videos, temen por su vida si llegara a pasarles a ellos.

Es elección de cada uno de nosotros si te quedas en el pánico, o decides irte por el amor y la compasión.

El sismo del 19 de septiembre 2017 nos dio las dos opciones, y lo mejor de todo, fue a pesar de la desgracia, elegimos la solidaridad, unidad y amor

sismomexico_7582_863x650

IMG_20170920_150512

Me llena de alegría ver a mi México con una energía tan positiva, que desde los niños hasta los adultos mayores están ayudando a los damnificados, que no sólo las manos expertas están dentro de las labores de rescate, sino que las amas de casa, jóvenes estudiantes, doctores, psicólogas, ingenieros, niños, mujeres, hombres, discapacitados, trabajadores, todos están aportando su granito de arena.

Muchos preguntan ¿qué se necesita? Se necesita mantener esta actitud unos 100 años para cambiar este país. !Eso se necesita! #FuerzaMéxico – @PABLO_CI

p

El sismo no tiene nacionalidad, raza, edad, género, religión, idioma, nivel socio-económico ni preferencia sexual, este movimiento nos ha unido como hermanos, levantando todos juntos este país tan hermoso, demostrando que todos somos uno, y esto ha servido como ejemplo de solidaridad y lucha para el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La energía del amor es tan poderosa y tan grande, que su vibración se expande y contagia a todos su alrededor. Lo hemos podido ver en la calles, todos ayudando a remover escombros, otros brindando apoyo en la comida, u ofreciendo su hogar para hospedaje, haciendo centros de acopio, formando cadenas humanas, hombro con hombro, sin abandonar a nuestros hermanos afectados y rescatistas, que hacen todo lo que está en sus manos para recuperar cuerpos y personas con vida.

2017-09-19t234118z_2124017154_rc170967d9f0_rtrmadp_3_mexico-quake

FB_IMG_1505873419427

Y no sólo los seres humanos están al pie del cañón, sino también los binomios caninos, que con su entrega han salvado a muchas personas y mascotas dentro de los ruinas.

Ayuda internacional

Fue tan grande el ejemplo de solidaridad que México mostró, que diversos países se sumaron para apoyar al país con donaciones o ayuda con gente especializada para operaciones de búsqueda y rescate.

  • Estados Unidos
  • Japón:
  • Israel
  • Guatemala
  • España
  • Honduras
  • Panamá
  • Colombia
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Venezuela
  • Chile
  • Turquía

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sigue ayudando y compartiendo amor

Nuestra tarea es seguir ayudando, seguir aportando, México nos necesita a todos, unidos de la mano, sin soltarnos, con el corazón abierto dispuesto a dar amor.

Lo que menos necesita el país en estos momentos de fatalidad es gente criticando a políticos, medios de comunicación, gobierno, etc. Lo único que logras con eso es amargarte la existencia a ti y a los demás, en vez de aportar sólo perjudicas a tu entorno.

IMG_20170921_130608

En vez de juzgar a otros mejor ponte a pensar ¿qué has hecho tú por ayudar a las víctimas? ¿qué tipo de ayuda has brindado a los damnificados? ¿Ya pusiste tu granito de arena? Si estás lejos y no puedes acudir directamente a un centro de acopio, a remover escombros o a cocinar para los brigadistas, por mencionar algunos, puedes hacer donaciones monetarias a una de las distintas cuentas oficiales, o mandar víveres desde tu ciudad, pero por favor, no molestes con tu energía negativa a gente que sí está haciendo el bien.

Deja de quejarte y empieza a agradecer todas las bendiciones que llegan todos los días. Concéntrate en ti, en lo que TÚ estás haciendo por mejorar tu país aportando tu granito de arena.

Respeta y honra a todos los muertos y sobrevivientes del siniestro por su valentía y lucha.

cead956a54bc47fb6dfd7bc85966a423

Da gracias a Dios/Universo que estás vivo, amanece siempre con una sonrisa, mantente con pensamientos positivos. Para muchos fue el fin del mundo, pero tú tuviste otra oportunidad de vida. Así que todos los días manda luz y amor a tu ciudad, país y planeta.

El mensaje es ese, la clave para vivir en armonía, es el amor incondicional.

FotoJet (1)

¡¡Ama hasta que te canses!!

¡¡Y recuerda que México somos todos!!

Besos,

Claudia Canavati

5 pensamientos

  1. Ufff excelente historia amiga ya lloré con cada una de tus letras , no cabe duda que el estar lejos de la gente que amas y saber que estan pasando por ese tipo de tragedias a de ser horrible afortunadamente y gracias a Dios tu hermana y tu papi estan con bien … 😀 un fuerte para ti y tu familia amiga

    Me gusta

  2. Claudia gracias por compartir tu experiencia, me da gusto saber que tu familia se encuentra bien especialmente tu Papá y tu hermana Kary quienes se encuentran viviendo fuera y quienes fueron victimas del pasado sismo que sacudió a México. Dios les bendiga siempre!
    Pero hablando de sacudidas dejame decirte que considero que la sacudida a sido para todo el pueblo mexicano, algunos los ha sacudido hasta los huesos haciéndolos temblar y a otros a sacudido en sus conciencias, pero todos de una forma u otra hemos vivido el miedo, la pérdida y al mismo tiempo creo yo hemos valorado la preciosa «VIDA» que tenemos.
    En estos últimos días hemos experimentado cambios en nuestra manera de sentir y de pensar respecto a la VIDA y respecto a las personas en general, hemos compartido.
    Y como bien dices México somos todos, así lo pienso, así lo creo, así quiero vivirlo.
    Un abrazo!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s