Té de cúrcuma, jengibre y canela para los males.

Hola!

Esta semana les quiero compartir una receta de un té maravilloso, buenísimo para este invierno del terror, yo lo amo y me he vuelto súper adicta, no puedo salir de mi casa sin mi tecito de canela con jengibre y cúrcuma, de verdad. Gracias a todas las propiedades curativas que tienen las raíces, te ayuda a tratar infinidad de dolencias, entre ellos, eliminar dolores musculares, a desinflamar, eliminar grasa, artritis, etc. Sigue leyendo para que te enteres de los milagros que hace y cómo prepararlo.

Todo empezó cuando me lo incluyeron en mi plan alimenticio para ayudarme a desinflamar y reemplazar el café por un tiempo. Después de varias semanas que llevo tomándolo, he notado mucha mejoría, me siento mucho menos hinchada, mis reumas han bajado también jajaja toda señoraaa, pero se los juro que es lo peor cuando me dan los dolores, no me dejan correr o bailar bien en mis ensayos.

Pero para ser más específicos con los beneficios de la cúrcuma, jengibre y canela, les daré los detalles de cada uno.

EL-JENGIBRE-ES-BUENO-PARA-LA-GASTRITIS-PREPARACION-EN-CASA

Beneficios de la cúrcuma

  • Utilizada como medicina natural desde hace miles de años por sus propiedades anti inflamatorias.
  • Te ayuda a digerir bien los alimentos, te alivia la sensación de empacho, la indigestión y previene la formación de gases y flatulencias.
  • Es útil en caso de diarreas provocadas por inflamaciones gastrointestinales, intoxicaciones o alergias.
  • excelente anti inflamatorio estomacal e intestinal, muy adecuado en caso de gastritis y gastroenteritis, pero también como apoyo en el tratamiento de la pancreatitis y el colon irritable.
  • Ayuda a eliminar las piedras biliares, permite el drenaje del hígado y el vaciado de la vesícula. Se recomienda consumir en casos de cirrosis, ictericia, enfermedades hepáticas o trastornos en la vesícula biliar.
  • Contiene diez compuestos anti cancerígenos, sirviendo para los casos de cáncer de mama, de duodeno, de piel y de colon. Ayuda en los tratamientos y a superar los efectos secundarios que tienen los medicamentos contra esta enfermedad (como puede ser la quimioterapia)
  • Actúa aliviando los síntomas y dolencias de la artritis reumatoide sobre todo cuando los calmantes ya no surten efecto o se requieren dosis muy elevadas para lograr un poco de bienestar.

Remedios Caseros Para Artritis Reumatoide.jpg

  • Estimular el sistema nervioso, pero además, tiene efectos en el sistema inmunitario y en el estado de ánimo. Reduce los niveles de estrés y provoca un aumento en la producción de serotonina. Puede ser usado en pacientes con depresión (emocional o estacional) y otros trastornos similares.

  • Es medicamento natural maravilloso para tratar y prevenir enfermedades cardíacas como embolias y arterioesclerosis.  Además, sus componentes ayudan a reducir el colesterol malo y los triglicéridos. 
  • Esta especia tiene una capacidad inmejorable como inmunomoduladora. Añadirla en épocas de estrés, en invierno y en etapas de exámenes evita que bajen las defensas y enfermemos.
  • Se aconseja en pacientes con problemas respiratorios, gracias a sus acciones antioxidantes, antiinflamatorias y antibronquiales.
  • Ofrece sus principios activos que ayudan a eliminar los microbios, evitando que las heridas se infecten.

remedios-caseros-gripe

  • La cúrcuma muestra una potente acción desinflamatoria sobre mucosas bucales y epidérmicas, sobre úlceras, llagas, quemaduras y picaduras de insectos.
  • Se le atribuye un efecto rejuvenecedor de la piel, ayuda a eliminar las toxinas, y a mantener la piel sana y libre de impurezas.
  • Por su sabor intenso, puede ser una buena ayuda para personas afectas de trastornos neurológicos para potenciar el sentido del gusto, que pueden tener mermado.
  • Tiene la capacidad de regular la menstruación y aliviar los síntomas previos al período, como son los dolores en el vientre bajo o de cabeza.
  • Ayuda en la regulación de los niveles de insulina en el cuerpo, control de azúcar en la sangre. Así como a prevenir el desarrollo de resistencia a la insulina o sensibilidad a la ‘insulina, aumentar la inmunidad, prevenir la infección y la inflamación, reducir la grasa corporal y el estrés, y por lo tanto ayudar en el tratamiento y prevención de la diabetes.

Se aconseja evitar su ingesta en las mujeres embarazadas y en personas que tengan problemas graves en la vesícula biliar.

turmeric-root-and-powder

Propiedades del Jengibre

  • Si sufres dolores de cabeza como migraña, el jengibre es un remedio natural para la cefalea. Es especialmente efectivo para los dolores de cabeza asociados a cambios hormonales, como en el caso de la menopausia y del síndrome pre menstrual.

  • El consumo habitual de jengibre es muy útil y beneficioso para reducir el dolor y la inflamación en cualquier parte de nuestro organismo: desde el colon, las encías a las articulaciones, y se usa con éxito para artritis reumatoide, osteoartritisesguinces, torceduras o alergia al polen.

  • Para aquellas personas que realicen deportes de alto rendimiento y suelan sufrir dolores musculares.
  • Muy beneficioso en casos de patologías asociadas a inflamación como es el caso de diabetes y obesidad.

Diabetes-secundarias-600x480

  • El jengibre ayuda a combatir los virus debido a sus propiedades antivirales.

  • Nos ayuda a reducir las náuseas y el estómago revuelto.
  • Es de utilidad para dolencias del aparato respiratorio, como infecciones, bronquitis, tos, gripes y resfríos.
  • Estimula la circulación de la sangre. Es un remedio excelente contra el colesterol, siendo ideal para reducir los niveles elevados de grasas en la sangre.
  • Para enfermedades del corazón, ya que es un preventivo natural eficaz contra las anginas de pechos y los ataques cardíacos, además de evitar la formación de trombosis y coágulos.

corazon-manos-870x435.jpg

  • Mejora la digestión de los alimentos y se usa en infusión para gases y vientre hinchado.

  • Es útil para neutralizar y reducir el exceso de ácido gástrico, por lo que es adecuado en la prevención de úlceras.
  • Gracias a su gingerol, el jengibre es un gran aliado para prevenir el cáncer. Es bueno tanto para el cáncer de mama, como el de ovarios, páncreas y colon.

  • Batalla contra el asma. Una cucharadita de jugo de jengibre con un poco de miel actúa como expectorante.

  • Para prevenir el alzheimer, esto por los compuestos del jengibre que ayudan a inhibir las inflamaciones que ocurren en el cerebro.
  • Para tratar la depresión, infertilidad y pie de atleta.

151018123

Beneficios de la canela

  • La canela es una especia muy utilizada en las técnicas de aromaterapia debido a su poder sedante y anti inflamatorio.

  • Tiene propiedades medicinales muy importantes. Se utiliza para controlar los niveles de azúcar en la sangre, el colesterol alto y la presión sanguínea elevada.
  • También tiene un efecto positivo sobre el metabolismo del cuerpo, mejorando su capacidad para quemar calorías diarias.
  • Es antioxidante y tiene propiedades antisépticas y antifúngicas que combaten varios tipos de infecciones.

The-Best-Winter-Spices-for-Your-Seasonal-Dishes_1853_40105658_0_14081495_500.jpg

Receta para té curativo

  • 1 cucharadita de jengibre rallado, en trozos o en polvo.
  • 1 cucharadita de cúrcuma rallada o en polvo.
  • 1 cucharadita de canela en polvo o media raja.
  • Miel de abeja o de agave.
  • medio limón
  • 1 taza de agua.

Pones el agua a calentar junto con el jengibre, cúrcuma, canela y limón. Dejas que hierva entre 5 a 10 minutos. Una vez pasado este tiempo cuela y pon en una taza. Añade la miel al gusto y está listo para tomar.

Si lo deseas, puedes cambiar el agua por 1 taza de leche de almendras o de coco, si decides esta opción sólo quitas el limón. Cuando es así, se le llama leche dorada por el color amarillento de la cúrcuma. He probado las dos opciones y están deliciosas, para este friecito del terror lo recomiendo muchísimo.

Golden-Milk-4.jpg

Pruébenlo!

 

Besos a todos!

Claudia C.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s