Reiki: energía de amor

¿Te has preguntado qué es Reiki y qué beneficios tiene la terapia?

Aquí te dejo un poco de lo que se habló en el LIVE que tuvimos hace unas semanas con nuestro invitado el Terapeuta Seferino Álvarez Ramos, para revisar el información completa te recomiendo ver el video porque la verdad está muy interesante la plática 🙂

Reiki se divide en dos:

REI: significa energía divina

KI :significa fuerza vital

Reiki es la trasmisión de energía, que viene de Dios, de la Fuente. En reiki transmitimos esta energía de amor a través de la imposición de manos. El reiki, trabaja sobre la energía vital logrando la sanación mediante la búsqueda del equilibrio entre la mente, cuerpo y espíritu, por eso es un regalo divino el cual nos abre a un panorama infinito de posibilidades evolutivas y de crecimiento espiritual.

Origen

Se remonta a muchos siglos atrás en Japón, aunque su descubrimiento inmediato fue en el Siglo XIX gracias al monje Mikao Ussui, más conocido en el mundo del Reiki como Sensei Ussui (“Sensei” significa maestro en japonés).

Niveles de Sanación

Uno de los principios más latentes en el reiki explica que cuando una energía se encuentra bloqueada más probabilidades existen de la aparición de una enfermedad física.

Estar enfermo significa sentirse desconectado del todo, debido a bloqueos en los puntos energéticos como los chakras o glándulas, formados a lo largo de la existencia. Mediante REIKI se reconecta la energía humana con la energía de la Fuente o del Creador, permitiéndose de esta manera una curación automática y paulatina.

El reiki tiene 3 niveles de sanación:

  1. Nivel fisico: Al aplicar Reiki, se atiende la parte del cuerpo-mente que manifiesta el síntoma. Se equilibran los chakras y se empieza a sanar físicamente, disminuyendo el síntoma o dolor que se está manifestando en el cuerpo. Reiki mejora y refuerza el sistema circulatorio, metabólico e inmunológico activando los mecanismos naturales de nuestro cuerpo para la autocuración. Reiki, al relajar nuestro cuerpo, alivia los dolores musculares y reumáticos y produce una gran calma interior.
  2. Nivel emocional: Se indaga en la emoción que está resguardada y que sostiene el síntoma.
  3. Sistema de creencias: Se le da importancia a las causas que provocaron la enfermedad y no a los síntomas. En muchos casos, la enfermedad o trastorno de salud se debe a factores emocionales y mentales más que físicos. Tomamos conciencia de viejas estructuras de pensamiento y hacemos que nuestra vida se vuelva más armónica, flexible, tolerante y creativa.

Reiki fluye hacia las raíces (causas) de nuestro malestar actuando de forma holística en todos los niveles del Ser. El tratamiento nos revitaliza y nos hace más dinámicos, activos y alegres. Es un extraordinario apoyo para la medicina o la psicología.

Reiki en hospitales

Promovido en hospitales de todo el mundo, se ha hecho énfasis en la investigación y por consiguiente en la aplicación de pacientes que padecían enfermedades terminales y trastornos psicológicos.

Reconocimiento Terapéutico

OMS

Reiki es una práctica terapéutica complementaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995, ya que NO trata de reemplazar a los tratamientos convencionales, sino de complementarlos para minimizar los efectos secundarios que puedan presentarse, así como las situaciones emocionales, mentales y espirituales provocadas por la misma enfermedad o  su diagnóstico.

NCCAM

Está definida por el NCCAM (Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria de  EE.UU.) como Terapia Energética, y más concretamente como una terapia del biocampo, ya que se concentra en la interactuación de los distintos  niveles de energía del cuerpo.

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, de España,

Según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, de España, es un método de transferencia de energía para facilitar el bienestar físico, emocional  y espiritual de las personas, reequilibrando a todos los niveles. Es una aproximación a la autocuración natural.

Reiki va a donde se necesita y cuando se necesita, nunca puede causar daño, al contrario, siempre es de gran beneficio. El tratamiento nos revitaliza y nos hace más dinámicos, activos y alegres.

Síguenos en redes sociales:

Besos a todos!

Claudia C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s